3º TORNEO OPEN INTERNACIONAL «ISLA DE TENERIFE» 1987 (ESP)
III TORNEO INTERNACIONAL OPEN «ISLA DE TENERIFE»
—Santa Cruz de Tenerife, 1987—
1987 TENERIFE ISLAND INTERNATIONAL TOURNAMENT
[Recopilación de Rafael Santana (VEN, 2020)]
DATOS BÁSICOS
Tópicos |
Descripción |
Nombre del evento |
3º Torneo Open Internacional de Tenerife». |
Fecha |
14 al 20 de diciembre de 1987. |
Lugar |
Instalaciones del Centro de Ajedrez CajaCanarias, barrio Cruz del Señor, Santa Cruz de Tenerife, Isla de Tenerife, España. |
Sistema de pareo |
Suizo a 7 rondas. |
Modalidad de juego |
Clásica. (Con derecho al aplazamiento de la partida) |
Fórmula de desempate |
Bucholz. |
Número de participantes |
37 jugadores |
Número de países |
Cinco: ESP, FRA, MEX, PAR, PER. |
Premiación |
1º Trofeo y 120.000 pesetas, 2º Trofeo y 90.000 pesetas, 3º Trofeo y 70.000 pesetas, 4º 60.000 pesetas, 5º 40.000 pesetas, 6º 30.000 pesetas, 7º 15.000 pesetas, 8º 10.000 pesetas, 9º 8.000 pesetas y 10º 5.000 pesetas. |
Mesa técnica |
Luis Aguirre (Director/Árbitro Principal). |
Organizadores |
Centro de Ajedrez CajaCanarias de Tenerife y la Federación Tinerfeña de Ajedrez. |
Patrocinadores |
CajaCanarias y Cabildo Insular de Tenerife. |
RESULTADOS
Posición Final
Pos. |
T. |
Jugador |
Rtg. |
País |
Puntos |
1 |
m |
Zenón Franco Ocampos |
2435 |
PAR |
5,5 |
2 |
m |
Juan Carlos Gil Reguera |
2385 |
ESP |
5,5 |
3 |
g |
José Luis Fernández García |
2445 |
ESP |
5,0 |
4 |
g |
Orestes Rodríguez Vargas |
2415 |
PER |
5,0 |
5 |
m |
Juan Mario Gómez Esteban |
2370 |
ESP |
5,0 |
6 |
f |
Ibrahim Martínez Salomón |
2320 |
MEX |
4,5 |
7 |
m |
Gilles Andruet |
2390 |
FRA |
4,5 |
8 |
|
Enrique Pérez Malmberg |
|
ESP |
4,5 |
9 |
|
Adalberto Villavicencio Martínez |
|
ESP |
4,5 |
10 |
|
Ernesto Solana Suárez |
2280 |
ESP |
4,5 |
11 |
|
Lucas E. Mendoza Contreras |
|
ESP |
4,5 |
Con 4,0 puntos |
|||||
12. Hugo Rubio Purriños (ESP), 13. Alejandro Ortega Izquierdo (ESP), 14. Francisco Javier Santos Izquierdo (ESP), 15. Julián Morales Camacho (ESP). |
|||||
Con 3,5 puntos |
|||||
16. Gregorio Rodríguez Vera (ESP), 17. José Manuel Ramos Aguilar, 18. Francisco Camacho Hernández, 19. Rodolfo Gómez Camacho, 20. Francisco Ventura González, 21. Ricardo Naranjo Viera (ESP). |
|||||
Con 3,0 puntos |
|||||
22. Luis Darias Darias (ESP), 23. Ángel Hernández Ferreira (ESP), 24. Juan Barrios (ESP), 25. Carlos Márquez (ESP), 26. Mauro Rodríguez Pérez (ESP), 27. María Florentina Estévez Darias (ESP), 28. Agustín Fernández Manrique (ESP), 29. Juan Ignacio Royo Iranzo (ESP). |
|||||
Con 2,5 puntos |
|||||
30. Manuel Mouton Ríos (ESP). |
|||||
Con 2,0 puntos |
|||||
31. Eusebio González (ESP). |
|||||
Con 1,5 puntos |
|||||
32. Víctor González Díaz (ESP). |
|||||
Con 1,0 punto |
|||||
33. Omar Correa (ESP), 34. Juan A. González (ESP), 35. Dionisio Báez Morales (ESP), 36. Mario González (ESP), 37. Miguel Ángel Cánovas Pordomingo (ESP). |
❧❧❀✿❀❧❧
Cuadro Cruzado por Clasificación Final (Incompleto)
# |
Jugador |
País |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
Total |
1 |
Franco Ocampos, Zenón |
PAR |
18+ |
14+ |
|
|
|
06= |
03= |
5,5 |
2 |
Gil Reguera, Juan Carlos |
ESP |
|
19+ |
|
|
|
07+ |
06+ |
5,5 |
3 |
Fernández García, José Luis |
ESP |
|
|
|
|
|
04= |
01= |
5,0 |
4 |
Rodríguez Vargas, Orestes |
PER |
|
15+ |
|
|
|
03= |
05= |
5,0 |
5 |
Gómez Esteban, Juan Mario |
ESP |
|
|
|
|
13+ |
08+ |
04= |
5,0 |
6 |
Martínez Salomón, Ibrahim |
MEX |
|
17+ |
|
|
|
01= |
02– |
4,5 |
7 |
Andruet, Gilles |
FRA |
08– |
36+ |
|
|
|
02– |
12+ |
4,5 |
8 |
Pérez Malmberg, Enrique |
ESP |
07+ |
12– |
|
|
|
05– |
24+ |
4,5 |
9 |
Villavicencio Martínez, Adalberto |
ESP |
|
|
|
|
|
17= |
16+ |
4,5 |
10 |
Solana Suárez, Ernesto |
ESP |
|
35+ |
|
17= |
|
15* |
19+ |
4,5 |
11 |
Mendoza Contreras, Lucas E. |
ESP |
|
|
|
|
|
18+ |
17+ |
4,5 |
12 |
Rubio Purriños, Hugo |
ESP |
|
08+ |
|
13= |
17= |
14= |
07– |
4,0 |
13 |
Ortega Izquierdo, Alejandro |
ESP |
20– |
29+ |
|
12= |
05– |
|
15= |
4,0 |
14 |
Santos Izquierdo, Francisco Javier |
ESP |
|
01– |
|
|
|
12= |
22+ |
4,0 |
15 |
Morales Camacho, Julián |
ESP |
|
04– |
|
|
|
10* |
13= |
4,0 |
16 |
Rodríguez Vera, Gregorio |
ESP |
|
|
|
|
|
22+ |
09– |
3,5 |
17 |
Ramos Aguilar, José Manuel |
ESP |
34+ |
06– |
21+ |
10= |
12= |
09= |
11– |
3,5 |
18 |
Camacho Hernández, Francisco |
ESP |
01– |
|
|
|
|
11– |
|
3,5 |
19 |
Gómez Camacho, Rodolfo |
ESP |
|
02– |
|
|
|
|
10– |
3,5 |
20 |
Ventura González, Francisco |
ESP |
13+ |
|
|
|
|
|
|
3,5 |
21 |
Naranjo Viera, Ricardo |
ESP |
|
|
17– |
|
|
|
|
3,5 |
22 |
Darias Darias, Luis |
ESP |
|
|
|
|
|
16– |
14– |
3,0 |
23 |
Hernández Ferreira, Ángel |
ESP |
|
|
|
|
|
|
|
3,0 |
24 |
Barrios, Juan |
ESP |
|
|
|
|
|
|
08– |
3,0 |
25 |
Márquez, Carlos |
ESP |
|
|
|
|
|
|
|
3,0 |
26 |
Rodríguez Pérez, Mauro |
ESP |
|
|
|
|
|
|
|
3,0 |
27 |
Estévez Darias, María Florentina |
ESP |
|
|
|
|
|
|
|
3,0 |
28 |
Fernández Manrique, Agustín |
ESP |
|
|
|
|
|
|
|
3,0 |
29 |
Royo Iranzo, Juan Ignacio |
ESP |
|
13– |
|
|
|
|
|
3,0 |
30 |
Mouton Ríos, Manuel |
ESP |
|
|
|
|
|
|
|
2,5 |
31 |
González, Eusebio |
ESP |
|
|
|
|
|
|
|
2,0 |
32 |
González Díaz, Víctor |
ESP |
|
|
|
|
|
|
|
1,5 |
33 |
Correa, Omar |
ESP |
|
|
|
|
|
|
|
1,0 |
34 |
González, Juan Antonio |
ESP |
17– |
|
|
|
|
|
|
1,0 |
35 |
Báez Morales, Dionisio |
ESP |
|
10– |
|
|
|
|
|
1,0 |
36 |
González, Mario |
ESP |
|
|
|
|
|
|
|
1,0 |
37 |
Cánovas Pordomingo, Miguel Ángel |
ESP |
|
|
|
|
|
|
|
1,0 |
❖ LEYENDA:
Pos: Posición / T: Título internacional de ajedrez / g: Gran Maestro absoluto / m: Maestro Internacional absoluto / f: Maestro Fide absoluto / Rtg: Rating (Elo) FIDE de junio 1987 / ESP: España / FRA: Francia / MEX: México / PAR: Paraguay / PER: Perú / / PG: Cantidad de Partidas Ganadas / PE: Cantidad de Partidas Empatadas / PP: Cantidad de Partidas Perdidas / 00: Número del oponente / +: Victoria (1 punto) / =: Tablas (½ punto) / –: Derrota (0 puntos) / *: Resultado no disponible / >: Partida ganada por incomparecencia del oponente / <: Partida perdida por incomparecencia a la sala de juego (Forfait).
===o0o===
✎ NOTAS:
1. La información recabada de los periódicos tinerfeños y grancanarios, así como de dos publicaciones especializadas (INFORMADOR AJEDRECÍSTICO CANARIO y revista española JAQUE), nos permitió diseñar un cuadro muy simple con la puntuación definitiva de los 37 competidores del Torneo Internacional «Isla de Tenerife» 1987. Lamentablemente los datos son insuficientes para colocar el típico cuadro estadístico con el número de partidas ganadas, entabladas y perdidas de cada uno de los competidores.
2. Las dos primeras ediciones de este clásico del ajedrez tinerfeño se habían realizado en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, pero en esta oportunidad decidieron mudar el evento a la capital de Tenerife. Se eligió un espacioso local construido y financiado por CajaCanarias, que había sido diseñado especialmente para el estudio y la práctica del bien llamado deporte ciencia.
3. Del 05 al 13 de diciembre se celebró en la vecina isla de Gran Canaria el gran Torneo Open Internacional «Johnnie Walker» (Ver ◉ resultados en el blog del investigador Ricardo Moyano). Al culminar el evento algunos de los participantes recogieron sus macundales y partieron rumbo hacia la isla mayor del archipiélago canario. Entre los extranjeros que hicieron la travesía marítima, para competir en el Torneo Open Internacional «Isla de Tenerife», podemos citar a el gran maestro Orestes Rodríguez del Perú, el maestro internacional Zenón Franco de Paraguay, el maestro internacional Gilles Andruet de Francia y el maestro Fide Ibrahím Martínez de México.
4. En la tarde del lunes 14 de diciembre se procedió al acto de apertura del Internacional de Tenerife. Álvaro Arbelo (Director de la institución bancaria CajaCanarias) y Víctor Floreal (Director Regional de Deportes) ejecutaron la movida inaugural del peón en la mesa 1 y, poco después, los percutores de diecinueve relojes comenzaron a retumbar en el salón de juego. En el transcurso de la primera ronda ocurrió un hecho inesperado que insufló los ánimos del ajedrez insular: el joven tinerfeño Enrique Pérez Malmberg (Categoría Sub-20) consiguió batir con negras al maestro internacional Gilles Andruet de Francia.
5. En la segunda ronda los extranjeros invitados se impusieron sobre los locales. El peruano Orestes Rodríguez venció a Julián Morales (Campeón de Lanzarote), el paraguayo Zenón Franco derrotó a Francisco Javier Santos Izquierdo (Campeón Autonómico de Canarias), el francés Gilles Andruet le ganó al tinerfeño Marcos González y el mexicano Ibrahím Martínez hizo inclinar el rey del tinerfeño José Manuel Ramos. Por otra parte, el local juvenil Enrique Pérez Malmberg experimentó el amargo sabor de la derrota ante su coterráneo Hugo Rubio.
6. En el archivo dactilar de la prensa canaria, que está disponible en la biblioteca virtual JABLE, no se conserva registro alguno sobre el desarrollo del Open de Tenerife entre las rondas tercera y quinta. Al cierre de la sexta ronda, Zenón Franco encabezaba la clasificación general con 5 puntos, luego de haber acordado tablas con Ibrahím Martínez. A media unidad le pisaban los talones Orestes Rodríguez, José Luis Fernández, Juan Carlos Gil y el mismo Ibrahím Martínez.
7. El maestro internacional Zenón Franco de Paraguay se convirtió en el campeón de la tercera edición al dividir el punto en la séptima ronda con el gran maestro José Luis "Txelu" Fernández de España. Franco (31 años) culminó imbatido con el marcador de 4 victorias y 3 empates, para totalizar 5,5 puntos, alcanzando un rendimiento del 78,5 por ciento. Cabe destacar que el maestro internacional Juan Carlos Gil Reguera de España (31 años) también logró cosechar 5,5 puntos, al vencer en la última ronda al maestro fide Ibrahím Martínez de México, pero el desempate Bucholz lo llevó a conformarse con el subcampeonato.
8. En el tercer escaño se presentó un triple empate a 5 puntos entre el gran maestro José Luis Fernández de España (33 años / Tercer lugar por mejor coeficiente Bucholz), el gran maestro Orestes Rodríguez del Perú (44 años / Cuarto lugar) y el maestro internacional Juan Mario Gómez de España (29 años / Quinto lugar). El comité organizador también entregó algunos reconocimientos especiales a los jugadores locales María Florentina Estévez Daria (16 años / Premio a la combatividad) y a Enrique Pérez Malmberg (Premio al mejor juvenil).
9. La cobertura periodística del tercer Torneo Internacional «Isla de Tenerife» tuvo una baja resonancia en la prensa del archipiélago canario, debido a que la atención de la comunidad ajedrecística estaba centrada en el histórico Match por el Campeonato del Mundo entre las dos "K", que culminaría por esos días en la ciudad española de Sevilla (Ver ◉ resultados en el sitio web del investigador Mark Weeks). Esta peculiar situación fue citada por el campeón Zenón Franco en su página de Facebook (Artículo "Diga 33", 20-04-2020), al comentar que en la sede del torneo tinerfeño había un televisor, donde él y otros colegas pudieron seguir la transmisión en directo de los derroteros finales en la vigésimo tercera partida entre el retador Kárpov (Blancas) y el titular Kaspárov (Negras).
10. Un comité de honor integrado por Augusto Menvielle (Consejero de Política Territorial), Adán Martín (Presidente del Cabildo), Pedro Lezcano Montalvo (Diputado regional), Diego Vega (Presidente de CajaCanarias), Quintín Padrón (Director general de CajaCanarias) y Víctor Floreal (Director General de Deportes) presidió la entrega de premios y el acto protocolar de cierre de la tercera edición del «Open Isla de Tenerife». Así mismo, dicho Comité aprovechó la oportunidad para materializar la entrega formal de las llaves del inmueble a la directiva del recién inaugurado Centro de Ajedrez CajaCanarias. De acuerdo a la información publicada en la prensa local, el nuevo "templo de Caissa" contaba con varias salas de juego, sala de análisis, salón de actos y biblioteca. También se anunció la contratación de los servicios del maestro internacional José Luis Fernández como entrenador oficial de ajedrez en CajaCanarias.
11. Si los amigos lectores desean conocer la génesis de este clásico del ajedrez canario, le recomendamos visitar el siguiente enlace: ◉ Torneos Abiertos de Tenerife en 1986 y 1984.
12. La coordinación de RETROAJEDREZ ALFA & OMEGA desea agradecer la valiosa colaboración prestada por los ajedrecistas insulares José Manuel Ramos (Tenerife), Ricardo Moyano (Gran Canaria) y María Florentina Estévez (Tenerife).
EN EL FOCO DEL LENTE
REPORTAJE EN LA PRENSA CANARIA
=====================================
ZENÓN FRANCO, CAMPEÓN DEL 'ISLA DE TENERIFE'
=====================================
(Agencia de noticias EFE / Diario CANARIAS7 / 22-12-1987, página 26)
"El maestro internacional paraguayo Zenón Franco se ha proclamado vencedor del III Torneo Internacional Isla de Tenerife de Ajedrez, tras hacer tablas ayer con el gran maestro español José Luis Fernández.
El premio a la combatividad fue otorgado a la jugadora tinerfeña Florentina Estévez, mientras que el mejor juvenil fue Enrique Malmberg."
Resultados de las partidas disputadas ayer: |
||||
José Luis Fernández (ESP) |
0,5 |
— |
Zenón Franco (PAR) |
0,5 |
Mario Gómez (ESP) |
0,5 |
— |
Orestes Rodríguez (PER) |
0,5 |
Ibrahim Martínez (MEX) |
0 |
— |
Gil Reguera (ESP) |
1 |
G. Andruet (FRA) |
1 |
— |
Hugo Rubio (ESP) |
0 |
Ernesto Solana (ESP) |
1 |
— |
Rodolfo Gómez (ESP) |
0 |
Gregorio Rodríguez (ESP) |
0 |
— |
Adalberto Villavicencio (ESP) |
1 |
J. M. Ramos Aguilar (ESP) |
0 |
— |
Lucas Mendoza (ESP) |
1 |
Julián Morales (ESP) |
0,5 |
— |
Alejandro Ortega (ESP) |
0,5 |
Javier Santana (ESP) |
1 |
— |
Luis Darias (ESP) |
0 |
Juan Barrios (ESP) |
0 |
— |
Enrique Pérez Malmberg (ESP) |
1 |
♚♚♚
Clasificación final |
Puntos |
|
1º |
Zenón Franco (PAR) |
5,5 |
2º |
Juan Carlos Gil (ESP) |
5,5 |
3º |
José Luis Fernández (ESP) |
5,0 |
4º |
Orestes Rodríguez (PER) |
5,0 |
5º |
Juan Mario Gómez (ESP) |
5,0 |
6º |
lbrahim Martínez (MEX) |
4,5 |
7º |
G. Andruet (FRA) |
4,5 |
8º |
E. Pérez Malmberg (ESP) |
4,5 |
9º |
A. Villavicencio (ESP) |
4,5 |
10º |
Ernesto Solana (ESP) |
4,5 |
❧❧❀✿❀❧❧
TESTIMONIO DEL SUBCAMPEÓN
====================
OPEN «ISLA DE TENERIFE»
Santa Cruz de Tenerife
====================
(Maestro Juan Carlos Gil Reguera / Revista JAQUE / 01-03-1988, página 112)
"A continuación del ◉ 3º Torneo «Johnnie Walker» en las Palmas, se jugó en Santa Cruz de Tenerife un torneo abierto internacional a 7 rondas por sistema Suizo.
Destaquemos la excelente organización con detalles como facilitar el acceso a un club deportivo (con piscinas y pistas de tenis) a los sufridos maestros de este sedentario deporte, irlos a buscar en coche al hotel (un tanto alejado de la sala de juego) y otros que crearon un excelente clima de convivencia entre participantes y organizadores.
El torneo se desarrolló en las excelentes instalaciones del Centro de Ajedrez que la Caja Canarias ha puesto a disposición de los aficionados. Cuenta este centro con biblioteca, salas de juego , sala de análisis, salón de actos y medios informáticos, siendo dirigido por el GM José Luis Fernández que entra en una nueva fase de su actividad profesional como ajedrecista, al ser el encargado de organizar y coordinar las actividades docentes y torneos a desarrollar en este centro. También impartirá clases a los alumnos más aventajados de la excelente (en cantidad y calidad) labor de instrucción del ajedrez que se realiza en los escolares de la isla. Una iniciativa encomiable que muestra el camino a seguir en la promoción y difusión del ajedrez de una forma organizada.
Al mismo tiempo, también permite que un jugador de élite como J. L. Fernández pueda escoger y preparar mejor los torneos que juegue sin tener que acudir a multitud de torneos que imposibilitan la evolución de un jugador.
En cuanto al torneo, Zenón Franco y este cronista se desquitaron de su mediocre actuación en Las Palmas compartiendo con merecimiento el 1º / 2º puesto. Dirigió y arbitró Luis Aguirre."
❧❧❀✿❀❧❧
ZONA DESCARGA DE PARTIDAS
✎NOTAS:
1. Se ha insertado al pie de cada partida la referencia de la fuente hemerográfica y/o digital.
2. Si el enlace de la base PGN deja de funcionar, favor reportarlo a:
FUENTES HEMEROGRÁFICAS Y DIGITALES
1. Bartelski, Wojciech. Rating (Elo) Oficial de la FIDE de Julio 1987. Sección "History of Elo Ratings: 1971-2001". Sitio web OLIMPBASE (2003-2020). Wojciech Bartelski (Editor/Webmaster). Espacio virtual oriundo de Polonia. Disponible en la dirección: https://www.olimpbase.org/index.php
2. Cabra, Carmen. Artículo "Desde ayer y hasta el día 20, III Torneo Internacional Isla de Tenerife de Ajedrez". Deportes. DIARIO DE AVISOS. (15 Diciembre 1987, página 27). Editorial Nueva Frontera. Santa Cruz de Tenerife, España.
3. EFE, Agencia de Noticias. Artículo "Zenón Franco, Campeón del Isla de Tenerife". Deportes. Diario CANARIAS7. Editora Informaciones Canarias SA. Las Palmas de Gran Canaria, España.
4. FCA, grupo técnico. Selección de partidas del Torneo Open Internacional «Isla de Tenerife» 1987. INFORMADOR AJEDRECÍSTICO CANARIO. (1989, tomo II). Publicación editada por la Federación Canaria de Ajedrez. Las Palmas de Gran Canaria, España.
5. Gil Reguera, Juan Carlos <Maestro Internacional>. Artículo "Open de Tenerife". Revista JAQUE. (Año XVIII, 01 Marzo 1988, número 385, páginas 112 y 116). Editada por Centro de Ajedrez Internacional SA. Madrid, España.
6. Moyano, Ricardo. Cuatro planillas de Alejandro Ortega del Torneo Open Internacional «Isla de Tenerife» 1987. Colección de partidas del Ajedrez Canario en el siglo XX. Archivo privado del investigador de ajedrez Ricardo Moyano. (2019, planillas AO 712-713-714-715). Las Palmas de Gran Canaria, España.
7. Ramos, José Manuel. Siete partidas de José Manuel Ramos en el Torneo Open Internacional «Isla de Tenerife» 1987. Archivo privado del maestro José Manuel Ramos. (1996, base de datos "Ramos.pgn"). Isla de Tenerife, España.
8. Santa, Cruz. Serie de artículos sobre el Torneo Internacional «Isla de Tenerife» 1987. Deportes. DIARIO DE AVISOS. Editorial Nueva Frontera. Santa Cruz de Tenerife, España.
8.1. (16-12-1987, página 27). Título "Ajedrez: Segunda Jornada del III Torneo Internacional Isla de Tenerife".
8.2. (20-12-1987, página 47). Título "Del III Torneo Internacional Isla de Tenerife de Ajedrez. Zenón Franco [hizo tablas] con Ibrahím Martínez y encabeza la clasificación".
8.3. (22-12-1987, página 32). Título "El Paraguayo Zenón Franco, Ganador del Torneo Internacional de Tenerife, de Ajedrez".