TORNEO INTERNACIONAL DE AJEDREZ «O.N.C.E.» 1975
I TORNEO INTERNACIONAL «ORGANIZACIÓN NACIONAL DE CIEGOS ESPAÑOLES»
«O.N.C.E.» CHESS INTERNATIONAL TOURNAMENT
Alicante, Andalucía (ESP), 14 al 23 VII 1987
Recopilación de Rafael Santana (VEN, 2021)
DATOS BÁSICOS
Tópicos |
Características |
Nombre del evento |
Torneo Cerrado Internacional «Organización Nacional de Ciegos Españoles — O.N.C.E.». |
Elo promedio |
2330 (Categoría 'IV' de la FIDE / Concede norma de maestro internacional con 7,5 puntos). |
Fecha |
14 al 23 de julio de 1987. |
Lugar |
Instalaciones del Club de Ajedrez Alicante (Obra social de Cajalicante), Alicante (Sevilla), comunidad de Andalucía, España, Europa. |
Sistema de pareo |
Liga / Round Robin a 11 rondas |
Ritmo de juego |
Clásico. (Con derecho al aplazamiento de la partida). |
Número de participantes |
Once (11) jugadores con visión completa y un (01) jugador con discapacidad visual. |
Número de países |
Seis (06): DEN, ESP, FRA, PAR, PER, SWE. |
Mesa técnica |
No Disponible. |
Organizadores |
Organización Nacional de Ciegos Españoles (O.N.C.E.), Federación Española de Ajedrez (F.E.D.A.) y Club de Ajedrez Alicante. |
RESULTADOS
Posición Final
Pos. |
T. |
Jugador |
Rtg. |
País |
PG |
PE |
PP |
Puntos |
D-1 |
1º |
m |
Franco Ocampo, Zenón |
2435 |
PAR |
7 |
3 |
1 |
8,5 |
42,75 |
2º |
f |
Oltra Caurín, Ramón |
2380 |
ESP |
7 |
3 |
1 |
8,5 |
39,50 |
3º |
m |
Reyes Larenas, Juan |
2420 |
PER |
6 |
4 |
1 |
8,0 |
|
4º |
m |
Eslon, Jaan |
2430 |
SWE |
4 |
5 |
2 |
6,5 |
|
5º |
|
Sion Castro, Marcelino |
2360 |
ESP |
3 |
6 |
2 |
6,0 |
|
6º |
f |
Sánchez Guirado, Francisco Javier |
2370 |
ESP |
3 |
5 |
3 |
5,5 |
29,75 |
7º |
m |
Saal, Bjarke Barth |
2325 |
DEN |
3 |
5 |
3 |
5,5 |
23,00 |
8º |
|
Teyssou, Denis |
2225 |
FRA |
2 |
6 |
3 |
5,0 |
|
9º |
f |
Garcia Fernández, Carlos |
2310 |
ESP |
2 |
5 |
4 |
4,5 |
|
10º |
|
Lloret Ramis, Juan José |
2220 |
ESP |
1 |
5 |
5 |
3,5 |
|
11º |
|
Serrano Marhuenda, Salvador |
2280 |
ESP |
1 |
4 |
6 |
3,0 |
|
12º |
|
Rubio Mancebón, Pedro José |
--- |
ESP |
1 |
1 |
9 |
1,5 |
|
❧❧❀✿❀❧❧
Cuadro Cruzado por Clasificación Final
# |
Jugador |
País |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
Total |
1 |
Franco Ocampo, Zenón |
PAR |
♜ |
1 |
½ |
½ |
½ |
1 |
1 |
0 |
1 |
1 |
1 |
1 |
8,5 |
2 |
Oltra Caurín, Ramón |
ESP |
0 |
♜ |
½ |
½ |
1 |
1 |
1 |
1 |
½ |
1 |
1 |
1 |
8,5 |
3 |
Reyes Larenas, Juan |
PER |
½ |
½ |
♜ |
½ |
1 |
0 |
1 |
½ |
1 |
1 |
1 |
1 |
8,0 |
4 |
Eslon, Jaan |
SWE |
½ |
½ |
½ |
♜ |
0 |
0 |
½ |
1 |
1 |
½ |
1 |
1 |
6,5 |
5 |
Sión Castro, Marcelino |
ESP |
½ |
0 |
0 |
1 |
♜ |
½ |
½ |
1 |
½ |
½ |
½ |
1 |
6,0 |
6 |
Sánchez Guirado, Francisco |
ESP |
0 |
0 |
1 |
1 |
½ |
♜ |
½ |
½ |
½ |
½ |
1 |
0 |
5,5 |
7 |
Kristenssen, Bjarke |
DEN |
0 |
0 |
0 |
½ |
½ |
½ |
♜ |
½ |
1 |
1 |
½ |
1 |
5,5 |
8 |
Teyssou, Denis |
FRA |
1 |
0 |
½ |
0 |
0 |
½ |
½ |
♜ |
½ |
½ |
½ |
1 |
5,0 |
9 |
García Fernández, Carlos |
ESP |
0 |
½ |
0 |
0 |
½ |
½ |
0 |
½ |
♜ |
1 |
½ |
1 |
4,5 |
10 |
Lloret Ramis, Juan J. |
ESP |
0 |
0 |
0 |
½ |
½ |
½ |
0 |
½ |
0 |
♜ |
1 |
½ |
3,5 |
11 |
Serrano, Salvador |
ESP |
0 |
0 |
0 |
0 |
½ |
0 |
½ |
½ |
½ |
0 |
♜ |
1 |
3,0 |
12 |
Rubio, Pedro José |
ESP |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
½ |
0 |
♜ |
1,5 |
❖ LEYENDA:
Pos: Posición final de los competidores / T: Títulos internacionales de ajedrez / m: Maestro Internacional absoluto / f: Maestro Fide absoluto / Rtg: Rating (Elo) Internacional FIDE de Julio 1987 / DEN: Dinamarca / ESP: España / FRA: Francia / PAR: Paraguay / PER: Perú / SWE: Suecia / PG: Cantidad de Partidas Ganadas / PE: Cantidad de Partidas Empatadas / PP: Cantidad de Partidas Perdidas / D-1: Desempate Sonneborn-Berger.
✎NOTAS:
1. Luego de una exhaustiva búsqueda por diversos periódicos hispanos en las hemerotecas digitales que ofrece la red internet no conseguimos ni una sola referencia relacionada con el Torneo Cerrado Internacional «O.N.C.E.» 1987. Los datos que se expondrán en el presente artículo provienen exclusivamente de las notas informativas aparecidas en dos publicaciones españolas especializadas en el bien llamado deporte ciencia: OCHO X OCHO número 67 y JAQUE número 228.
2. Esta fue una ruda prueba de fogueo para el único ajedrecista invidente que asistió a esta justa de carácter internacional. Nos referimos a Pedro Rubio Mancebón (29 años), quien para ese momento ostentaba el título de ◉ Campeón de España del Ajedrez Braille 1986 (Enlace al X Campeonato de España para Ciegos y Deficientes Visuales, por cortesía del sitio web HISTORIA DEL AJEDREZ ESPAÑOL). Entre los ilustres invitados, con los cinco sentidos funcionales, estuvieron los maestros extranjeros Jaan Eslon (Suecia), Zenón Franco (Paraguay), Djarke Saal (Dinamarca) y Juan Reyes (Perú), mientras que por los anfitriones criollos concurrieron Francisco Sánchez, Carlos García, Ramón Oltra, Marcelino Sión, Juan José Lloret, y Salvador Serrano.
3. Cabe mencionar que en las reseñas de las revistas JAQUE y OCHO X OCHO, el único representante del ajedrez nórdico estaba erróneamente registrado como "Bjarke Kristenssen". Esto se debía a un gazapo idiomático presente en el ranking (Elo) oficial de la FIDE, ya que el apellido del maestro internacional Djarke Saar había sido suplantado accidentalmente por su lugar de nacimiento: el poblado danés de Bjarke Kristensen. No hay duda que en este caso tan peculiar es válido el secular aforismo del ingenioso hidalgo, Don Quijote de la Mancha: "¡Cosas veredes, Sancho!".
4. El paraguayo Zenón Franco (31 años) y el español Ramón Oltra (30 años) compartieron la cúspide con 8,5 puntos, producto de siete victorias, tres empates y 1 derrota cada uno. El desempate Sonneborn Berger le concedió la corona al maestro suramericano, mientras que el jugador criollo ocupó el segundo peldaño y aseguró su primera norma en pos del título de maestro internacional de la FIDE.
5. El tercer lugar lo aseguró en solitario el peruano Juan Reyes (24 años) con el marcador de 6 triunfos, 4 empates y 1 revés, para totalizar 8 puntos.
6. Marcelino Sión (29 años) y Francisco Sánchez Guirado (28 años) también tenían aspiraciones de alcanzar la codiciada "norma", pero quedaron por debajo de los 7,5 puntos que exigía el reglamento de la FIDE para un evento de esta categoría.
7. Paralelo al Torneo Internacional Cerrado se realizó un Torneo Open Regional, del cual salió triunfante el alicantino Nazario Gómez Deltell.
EN EL FOCO DEL LENTE
TESTIMONIO DE UN COMPETIDOR
EN PUBLICACIÓN ESPECIALIZADA
=========================
Alicante
TRIUNFO PARA ZENÓN FRANCO
EN EL TORNEO «O.N.C.E.»
Ramón Oltra, primera norma de M.I.
==========================
Por Dennis Teyssou (FRA)
(Revista JAQUE / 01-11-1987, página 604).- "El primer Torneo Internacional Cerrado patrocinado por la Organización Nacional de Ciegos y la Federación Española, logró con una buena organización (salón con aire acondicionado, boletín por computadora…) unos resultados deportivos tan buenos como originales.
En efecto, el M.F. Ramón Oltra logró su primera norma de M.I., con un punto de más, practicó un ajedrez muy realista que le valió entre nosotros el apodo de "El pistolero" o "El atracador", pero el resultado está aquí y… ¡enhorabuena!
El carácter original del torneo era la participación de un jugador invidente (por primera vez en un cerrado, según creo), ese jugador fue el campeón de España (IBCA): el madrileño Pedro Rubio Rancebón (SIC) que, aún quedándose decimosegundo, demostró ser un buen jugador posicional, y con más experiencia podría haber puntuado más. Concretamente tuvo al M.I. peruano J. Reyes entre las cuerdas en la segunda ronda.
Se hizo con el triunfo el M.I. paraguayo Zenón Franco, que demostró buena técnica y no tuvo problemas, salvo en la partida contra el autor de estas líneas. Otro jugador español podría haber alcanzado la norma: Marcelino Sión que empezó muy bien con 3,5/4, pero al perder contra Ramón Oltra se desanimó y finalizó el torneo con rápidos empates.
Paralelo al cerrado se jugó un Open en el cual el alicantino Nazario Gómez Deltell se hizo con la victoria."
REPORTAJE EN REVISTA ESPAÑOLA
============================
I TORNEO INTERNACIONAL «O.N.C.E.»
Victoria del paraguayo Zenón Franco
Oltra con igual puntuación
============================
(Revista OCHO X OCHO / 01-10-1987, página 23).- "El maestro internacional paraguayo, Zenón Franco, resultó vencedor del I Torneo «O.N.C.E.», celebrado en los salones del C.A. Alicante (Obra social de Cajalicante), que alcanzó la categoría Elo 4.
Con igual puntuación que el ganador, Ramón Oltra logró su primera norma para el título de maestro internacional, la que superó claramente, pues se requerían 7'5 puntos. En este torneo ganó 33 puntos «Elo», lo que es todo un éxito.
Junto a las destacadas actuaciones de Franco y Oltra, hay que citar la del M.I. peruano Juan Reyes, mientras que su colega Eslon quedó algo retrasado.
Sión y Sánchez Guirado no lograron la norma de M.I., que era su principal objetivo, pues ya tienen una y dos, respectivamente, ya que puntuaron con escaso acierto contra los últimos clasificados."
ZONA DESCARGA DE PARTIDAS
✎NOTAS:
1. Al pie de cada partida se colocó la cita de la fuente hemerográfica.
2. Los datos recabados del torneo fueron insuficientes para determinar el número de la ronda y la fecha completa de las partidas.
3. Algunas partidas contienen comentarios de Denis Teyssou (FRA) y del equipo técnico de la revista española OCHO X OCHO.
4. Si el enlace de la base PGN deja de funcionar, favor reportarlo a:
FUENTES IMPRESAS Y DIGITALES
1.
Bartelski,
Wojciech. Rating oficial de la FIDE de
Julio 1987. Historia de los listados ELO: 1971-2001. Sitio web OLIMPBASE.
(2003-2020). Wojtek Bartelski (Editor/Webmaster). Espacio virtual oriundo de
Polonia. Documento disponible en el enlace:
https://www.olimpbase.org/Elo/summary.html
2. Ocho x Ocho, redacción. Artículo "I Torneo Internacional O.N.C.E.". Revista OCHO X OCHO. (Año VII, 01-10-1987, número 67, páginas 23 y 24). Zugarto Ediciones, SA. Madrid, España.
3. Teyssou, Denis. Artículo "Triunfo para Zenón Franco en el Torneo O.N.C.E.". Revista JAQUE (Año XVII, 01-11-1987, número 228, páginas 604-606). Editora Centro de Ajedrez Internacional, SA. Madrid, España.