2º TORNEO CERRADO INTERNACIONAL DE OLOT 1967
II TORNEIG INTERNACIONAL DE OLOT
—Olot, Gerona, Cataluña (ESP), 26 II al 04 III 1967—
2ND INTERNATIONAL TOURNAMENT OF OLOT
Recopilación de Rafael Santana (VEN, 2017-2020)
DATOS BÁSICOS
Tópicos |
Características |
Nombre original del evento |
Torneo «II Semana Nacional de Ajedrez» de Olot. |
Fecha |
26 de Febrero al 04 de Marzo de 1967. |
Lugar |
Hotel Montsacopa, Olot, comarca La Garrotxa, provincia de Gerona, comunidad de Cataluña, España. |
Sistema de pareo |
Liga / Round Robin 7 rondas. |
Modalidad de juego |
Clásica (Con derecho al aplazamiento de la partida al cumplirse las 5 horas de juego). |
Número de participantes |
Ocho (08) jugadores. |
Número de países |
Tres (03) naciones: BEL, ESP, USA. |
Mesa técnica |
Jorge Puig Laborda (Director), Juan Aubert Nadal (Árbitro), y Juan Campos Liatje (Árbitro). |
Organizador |
Club de Ajedrez Olot. ["Club Escacs Olot", en idioma catalán] |
RESULTADOS
Posición Final
Pos. |
Tit. |
Jugador |
País |
PG |
PE |
PP |
Total |
D-1 |
1º-2º |
g |
O’Kelly de Galway, Albéric |
BEL |
4 |
3 |
0 |
5,5 |
14,75 |
|
m |
Medina García, Antonio Ángel |
ESP |
4 |
3 |
0 |
5,5 |
14,75 |
3º-4º |
g |
Pomar Salamanca, Arturo |
ESP |
3 |
4 |
0 |
5,0 |
13,25 |
|
m |
Ulvestad, Olaf Ivan |
USA |
3 |
4 |
0 |
5,0 |
13,25 |
5º |
|
Pérez Gonsalves, Eduardo |
ESP |
2 |
3 |
2 |
3,5 |
|
6º |
|
Pardo, Nestor |
ESP |
1 |
2 |
4 |
2,0 |
|
7º |
|
Parés Morera, Jorge |
ESP |
0 |
2 |
5 |
1,0 |
|
8º |
|
Bosch Codina, Joaquim |
ESP |
0 |
1 |
6 |
0,5 |
|
❧❧❀✿❀❧❧
Cuadro Cruzado por Clasificación Final
# |
Jugador |
País |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
Total |
1 |
O’Kelly, Albéric |
BEL |
♜ |
½ |
½ |
½ |
1 |
1 |
1 |
1 |
5,5 |
2 |
Medina, Antonio |
ESP |
½ |
♜ |
½ |
½ |
1 |
1 |
1 |
1 |
5,5 |
3 |
Pomar, Arturo |
ESP |
½ |
½ |
♜ |
½ |
½ |
1 |
1 |
1 |
5,0 |
4 |
Ulvestad, Olaf |
USA |
½ |
½ |
½ |
♜ |
½ |
1 |
1 |
1 |
5,0 |
5 |
Pérez, Eduardo |
ESP |
0 |
0 |
½ |
½ |
♜ |
½ |
1 |
1 |
3,5 |
6 |
Pardo, Néstor |
ESP |
0 |
0 |
0 |
0 |
½ |
♜ |
½ |
1 |
2,0 |
7 |
Parés, Jorge |
ESP |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
½ |
♜ |
½ |
1,0 |
8 |
Bosch, Joaquim |
ESP |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
½ |
♜ |
0,5 |
❖ LEYENDA:
Pos: Posición / Tit: Título internacional / g: Gran Maestro absoluto / m: Maestro Internacional absoluto / BEL: Bélgica / ESP: España / USA: Estados Unidos de América / PG: Cantidad de partidas ganadas / PE: Cantidad de partidas empatadas / PP: Cantidad de partidas perdidas / D-1: Desempate Sonneborn-Berger.
✎ NOTAS:
1. El gran maestro Albéric O’Kelly (55 años) de Bélgica y el maestro internacional Antonio Medina (47 años) de España culminaron imbatidos en la cúspide, con 5,5 puntos cada uno. La aplicación del método Sonneborn-Berger y del resultado por encuentro individual no pudo romper el empate entre estos dos jugadores y, al final, ambos compartieron el primer premio. A media unidad los escoltaron el gran maestro Arturo Pomar (35 años) de España y el maestro internacional Olaf Ulvestad (54 años) de Estados Unidos de América, quienes tampoco pudieron ser desempatados por los métodos matemáticos reglamentarios.
2. Las dos primeras ediciones de este clásico del ajedrez gerudense eran conocidas bajo el nombre de la "Semana Nacional de Ajedrez de Olot". A partir de la tercera edición el evento fue rebautizado como "Torneo Internacional de Olot".
3. El presupuesto estimado para la realización de la "Segunda Semana Nacional de Ajedrez" en Olot fue de casi cien mil pesetas, según se afirma en el titular de la reseña publicada por el diario LOS SITIOS DE GERONA (04-03-1967, página 9).
4. Para la celebración de la "Segunda Semana Nacional de Ajedrez" en Olot se había invitado al campeón de la primera edición, Pablo García, pero no pudo asistir y fue reemplazado a última hora por el jugador barcelonés Eduardo Pérez.
5. En las diez ediciones del Torneo Internacional de Olot (Cerrado Clásico) se titularon campeones el español Pablo García (1965), el belga Alberic O’Kelly y el español Antonio Medina en ex aequo (1967), el alemán Heinz Lehmann (1968), el belga Alberic O’Kelly (1969), el finlandés Heikki Westerinen (1970), el alemán Hans-Joachim Hecht (1971), los yugoslavos Ljubomir Ljubojevic (1972) y Bojan Kurajica (1973), y los húngaros Andras Adorjan (1974) e Istvan Csom (1975).
6. Cabe resaltar que el Gran Maestro Arturo Pomar fue el único jugador español que participó en todas las ediciones del clásico cerrado de Olot.
EN EL FOCO DEL LENTE
Logo del Club Escacs Olot en el siglo XX. [Cortesía del BUTLLETÍ D'ESCACS]
RESEÑAS EN LA PRENSA ESPAÑOLA
===============================
MEDINA Y O'KELLY, VENCEDORES DE LA
II SEMANA NACIONAL DE AJEDREZ DE OLOT
En la última y decisiva ronda
O’Kelly y Pomar hicieron tablas
===============================
Por Narciso Planas
(LOS SITIOS DE GERONA / Domingo, 05-03-1967, página 9).- "No por inesperado ha sido menos brillante el resultado final de la II Semana Nacional de Ajedrez que ha organizado el Club Ajedrez de la capital de la Garrotxa. Ha sido inesperado por cuanto no ha habido un ganador, sino que los laureles de la victoria se los deben repartir por igual O'Kelly y Medina, empatados a puntos y con tablas en su match.
Indudablemente O'Kelly y Medina o Medina y O'Kelly han sido los jugadores más regulares compartiendo con Pomar el honor de ser los únicos que no perdieron ninguna partida, pero Arturito —como sigue llamándolo amistosamente O'Kelly— tuvo la desgracia de hacer tablas con Pérez y esto a la hora del recuento le ha sido fatal, mayormente al no poder ganar en la última y decisiva partida: la de ayer con el belga.
Quienes hayan seguido el desarrollo de esta II Semana convendrán que la jornada clave fue la de anteayer en que, cosa rara, todos los encuentros finalizaron en tablas. Pomar empató con Ulwestad (SIC) y ya no tenia otra posibilidad para ganar que vencer en la última ronda a O'Kelly, «handicap» muy apreciable, pues su oponente con hacer tablas se aseguraba el liderato, o como mal menor, tal como ha sucedido, repartírselo con Medina, quien por otra parte, tenía casi asegurada la partida, pese a enfrentarse con el jugador más fuerte del grupo olitense [Néstor Pardo].
O'Kelly ha redondeado su pasado triunfo del Torneo de la Costa del Sol y Pomar se ha tenido que·contentar con un tercer puesto. El gran vencedor moral ha sido Medina, jugador de reconocido prestigio, pero considerado como inferior a los citados. El tantas· veces campeón de España ha demostrado estar en forma y ha sido el único obstáculo que se ha opuesto a que O'Kelly se alzara con una victoria individual.
Ulwestad (SIC), que comenzó algo inseguro, sobre todo al hacer tablas en la segunda ronda con E. Pérez, luego se fue afianzando y su mayor éxito estuvo al repartirse los puntos con Pomar, en la ya citada sexta ronda.
E. Pérez, que a última hora reemplazó a García, se ha situado en el lugar que de antemano se le asignaba. De hecho ha sido el moderador, la piedra de toque, ante la que chocó estrepitosamente Pomar, perdiendo medio punto que ha sido decisivo en la última ronda, al dar clara ventaja a su oponente. Son muchos los que se preguntan lo que hubiese sucedido de haber llegado empatados a la última jornada O'Kelly y Pomar...
En cuanto a los olotenses hemos de elogiar la excelente puntuación de Pardo, cuyo éxito más sobresaliente fue hacer tablas con Pérez. La noble rivalidad entre Parés y Bosch se decidió a favor del primero, aunque en su confrontación empataran.
Hoy con unas simultáneas a cargo de Medlna —pues O'Kelly ha tenido que marchar apresuradamente a París— se pondrá punto final a esta brillante semana ajedrecística que se ha venido desarrollando en los salones del Hotel Montsacopa con un éxito total."
=========================
BRILLANTE Y EMOTIVA CLAUSURA
DE LA II SEMANA DE AJEDREZ
=========================
Por Narciso Planas
(LOS SITIOS DE GERONA / Jueves, 09-03-1967, página 6).- "Con gran solemnidad y concurrencia se efectuó en los suntuosos salones del Hotel Montsacopa, la clausura de la "Gran II Semana Nacional de Ajedrez", organizada por el club local. Antes se dieron a conocer los emotivos resultados obtenidos en tan trascendental competición, cuyos ganadores lo fueron por el siguiente orden: Primer puesto, por igualdad de puntos, a Alberic O'Kelly y Antonio Medina; segundo, también por igualdad de puntos, a Arturo Pomar y Olaf Ulwestad; tercer puesto, a E. Pérez; cuarto, a Néstor Pardo; quinto, a Jorge Parés, y sexto, a Joaquín Bosch.
Presidieron el acto el Teniente de Alcalde de Cultura, don Antonio Pascual de Fortuny, y Concejal de Cultura, don Luis Armengol Prat, junto con el Presidente del Club Ajedrez Olot, don Joaquín Bosch y don Juan Casulá por el Centro de Iniciativas y Turismo local. Se distribuyeron todos los premios establecidos a cada uno de los galardonados, en medio de una salva de aplausos que premiaba justamente su meritoria labor.
Tras unas palabras del Presidente del Club, señor Bosch, así como del director de la prueba, don Jorge Puig Laborda, anunciándose una mayor amplitud y trascendencia, todavía, para la competición del próximo año, el señor Pascual cerró el acto con unas palabras de aliento y de reconocimiento a todos cuantos han contribuido a esta Gran Semana de Ajedrez, que fueron muy aplaudidas."
ZONA DESCARGA DE PARTIDAS
✎ NOTAS:
1. Se agregó la fecha completa, el número de la ronda y la cita de la fuente hemerográfica (impresa y/o digital) a todas las partidas de la base.
2. Si el enlace de la base PGN deja de funcionar, favor notificarlo a:
FUENTES HEMEROGRÁFICAS IMPRESAS Y DIGITALES
1.
C. <No se indica en nombre completo del autor>. Recopilación de artículos sobre
la "II Semana Nacional de Ajedrez" de Olot. Deportes. Diario LA VANGUARDIA.
Editora La Vanguardia. Barcelona, España. Imagen dactilar del periódico para
consulta on-line en el portal de La Vanguardia. Buscador disponible en la
dirección:
https://www.lavanguardia.com/hemeroteca
.
1.1. (02-03-1967, página 64). Título: "Fue inaugurada la II Semana Nacional de Olot".
1.2. (04-03-1967, página 59). Título: "Prosigue la II Semana Nacional en Olot, con interesantes partidas".
1.3. (10-03-1967, página 30). Título: "Brillante clausura de la II Semana de Ajedrez en Olot".
2.
Club Escacs Olot, redacción. Artículo "Història: Els Tornejos Internacionals
Tancats: 1965-1975".
Sitio oficial del CLUB ESCACS OLOT. (30-07-2014). Eduard Aymench (Diseñador /
Webmaster).
Espacio virtual oriundo de España. Disponible en la dirección:
https://www.escacsolot.cat/noticies/182-historia.
3.
Desplans, Juan. Conjunto de artículos relacionados con la "II Semana
Nacional de Ajedrez" de Olot. Diario EL MUNDO DEPORTIVO. Editora Mundo Deportivo
- TISA. Barcelona, España. Imagen dactilar del periódico para consulta
on-line en el portal de Mundo Deportivo. Buscador disponible en la
dirección:
https://www.mundodeportivo.com/hemeroteca .
3.1. (26-02-1967, página 11). Título: "Ajedrez. II Semana Internacional de Ajedrez de Olot con la participación de las primeras figuras internacionales. Pomar, O'Kelly, Medina y Ulwestad, para los días 26 de febrero al 5 de marzo".
3.2. (19-03-1967, página 5). Título: "Noticiario. II Semana Nacional de Ajedrez de Olot, 1967".
4.
ICB, equipo técnico. Selección de partidas de "Olot Tancat 1967". Base de datos
on-line del sitio web INTERNET CHESSBASE. (2014-2020). At-Krays
(Editor/Webmaster). Buscador disponible en la dirección:
https://www.ichessbase.com.
5.
Llagostera, Salvador <corresponsal>. Serie de artículos relacionados con la "II
Semana Nacional de Ajedrez" de Olot. Diario LOS SITIOS DE GERONA. Editorial del
Movimiento. Gerona, Comunidad de Cataluña, España. Imagen dactilar del periódico
para consulta on-line en el portal del servicio de gestión documental,
archivos y publicaciones del «Ajuntament de Girona». Buscador disponible en la
dirección:
https://www.girona.cat/sgdap/cat/premsa.php
5.1. (10-01-1967, página 5). Título: "La II Semana Nacional de Ajedrez".
5.2. (01-02-1967, página 6). Título: "La II Semana Nacional de Ajedrez".
5.3. (21-02-1967, página 10). Título: "Ante la II Semana Nacional de Olot".
5.4. (25-02-1967, página 8). Título: "Ajedrez. Entusiasmo en Olot ante la II Semana Nacional".
5.5. (01-03-1967, página 8). Título: "Resultados de la tercera ronda de la II Semana Nacional de Ajedrez de Olot".
5.6. (02-03-1967, página 7). Título: "Ulwestad y Medina no habían terminado su partida a la hora del cierre. Otros resultados de la II Semana Nacional de Olot".
5.7. (03-03-1967, página 7). Título: "O'Kelly en primera posición de la II Semana Nacional de Ajedrez de Olot."
5.8. (04-03-1967, página 9). Título: "El presupuesto de la II Semana de Ajedrez de Olot se acerca a las 100.000 pesetas".
5.9. (05-03-1967, página 9). Título: "Medina y O'Kelly, vencedores de la II Semana Nacional de Ajedrez de Olot".
5.10. (09-03-1967, página 6). Título: "Brillante y emotiva clausura de la II Semana de Ajedrez".
6.
Planas, Narciso. Artículo "Ajedrez. Se han jugado las dos primera rondas de la
II Semana Nacional de Ajedrez de Olot". Diario LOS SITIOS DE GERONA.
(28-02-1967, página 10). Editorial del Movimiento. Gerona, Comunidad de
Cataluña, España. Imagen dactilar del periódico para consulta on-line en
el portal del servicio de gestión documental, archivos y publicaciones del «Ajuntament
de Girona». Buscador disponible en la dirección:
https://www.girona.cat/sgdap/cat/premsa.php
7.
Van Reek, Jan. Artículo "Chess Tournaments in Olot".
Sitio web CHESS ANALYSES. (2015). Espacio virtual oriundo de los Países Bajos.
Estuvo disponible hasta el año 2017 en la dirección:
https://www.endgame.nl/olot.html.
[Enlace roto desde 2018]
''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
☀IMPORTANTE: El presente trabajo fue publicado por primera vez el 09 de enero de 2017 en el sitio web RETROAJEDREZ IBEROAMERICANO III y estuvo alojado hasta el 31 de enero de 2020 en el hoy desaparecido servidor GALEÓN HISPAVISTA. Lamentablemente la copia "caché" de este artículo no quedó registrada en la biblioteca de archivos digitales del portal INTERNET ARCHIVE: WAYBACK MACHINE. Para corregir esta omisión el día 26 de noviembre de 2020 se volvió a colocar on-line toda la información referente al segundo torneo internacional de Olot 1967 (ESP), en el alojamiento virtual de WEBNODE. |