Torneo Internacional CACAC por Equipos 1966

Willemstad, Curaçao

4ª SERIE DE AJEDREZ POR EQUIPOS PARA CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE 1966

4th CACAC Team Chess Championship

Recopilación de Rafael Santana (VEN, 2025)

Pagina nueva 1

DATOS BÁSICOS

Tópicos

Características

Nombre del evento

4ª Serie de Ajedrez por Equipos para la Región Centroamericana y del Caribe.

Fecha

04 al 13 de mayo de 1966.

Lugar

Salones del Hotel Ávila, barrio de Pietermaai, Willemstad, isla de Curazao (Curaçao), Antillas Holandesas, América.

Sistema de pareo

Liga / Round Robin por equipos.

Modalidad de juego

Clásica (Con derecho al aplazamiento de la partida al cumplir con los tiempos reglamentarios).

Número de participantes

Cuarenta y cinco (45) jugadores distribuidos en nueve (09) equipos.

Composición del equipo

4 tableros principales + 1 tablero suplente.

Número de Federaciones

Nueve (09): AHO, CRC, DOM, ESA, ISV, MEX, NCA, PUR, VEN.

Mesa técnica

Ignacio Morón (Director técnico).

Organizadores

Netherlands Antilles Chess Federation y Confederación de Ajedrez Centroamericana y del Caribe (CACAC).

Pagina nueva 1 RESULTADOS

RESULTADOS

Posición Final por Equipos

Pos.

Nº I

Equipo

País

JG

JE

JP

Puntos

Medallas

6

PUERTO RICO

PUR

6

1

1

25,5

Oro

9

MÉXICO

MEX

6

1

1

24,0

Plata

4

NICARAGUA

NCA

5

1

2

20,0

Bronce

8

COSTA RICA

CRC

4

0

4

15,5

---

2

VENEZUELA

VEN

3

2

3

15,0

---

1

ANTILLAS HOLANDESAS

AHO

3

1

4

14,0

---

7

REPÚBLICA DOMINICANA

DOM

4

9

4

14,0

---

5

EL SALVADOR

ESA

2

0

6

12,5

---

3

ISLAS VÍRGENES

ISV

0

0

8

3,5

---

❧❧❀✿❀❧❧

Cuadro Cruzado por Clasificación Final por Equipos

#

Equipo

País

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Total

1

PUERTO RICO

PUR

4

2

4

4

4

25,5

2

MÉXICO

MEX

3

4

2

4

24,0

3

NICARAGUA

NCA

2

3

3

4

20,0

4

COSTA RICA

CRC

0

1

1

3

3

3

3

15,5

5

VENEZUELA

VEN

2

0

2

3

15,0

6

ANTILLAS HOLANDESAS

AHO

0

2

1

1

1

4

14,0

7

REPÚBLICA DOMINICANA

DOM

½

½

1

3

14,0

8

EL SALVADOR

ESA

0

½

1

1

3

4

12,5

9

ISLAS VÍRGENES

ISV

0

0

0

1

0

1

0

3,5

❧❧❀✿❀❧❧

Emparejamientos Ronda @ Ronda

Ronda 1: Miércoles 04-05-1966

#

Blancas

Res.

Negras

#

1

AHO

---

Libre

10

#

Blancas

Res.

Negras

#

2

VEN

0-4

MEX

9

T1

Emilio Gustavo Hernández

0-1

Armando Acevedo Milán

T1

T2

Mauro Alcides Quintero

0-1

Mario Campos López

T2

T3

Pio Leone Biava Marcolla

0-1

Abel Pérez Herrera

T3

T4

Miguel Ángel Lozada Carmona

0-1

Joaquín Medina Zavalía

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

3

ISV

1-3

CRC

8

T1

Walter Hoyt

0-1

Fernando Montero González

T1

T2

Bernard Rumsch

0-1

Jorge Rovira Más

T2

T3

Gustave Dowling

0-1

Alfonso Morales Mena

T3

T4

Valdemar A. Hill Sr.

1-0

Carlos Martínez

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

4

NCA

1½-2½

DOM

7

T1

Edmundo Dávila Castellón

1-0

Emilio Pereyra

T1

T2

Gustavo Jorge Alemán

0-1

Miguel Guerrero

T2

T3

Narciso Salas Chávez

0-1

Gustavo A. Peña Félix

T3

T4

Julio Ramírez de Arellano

½-½

Luis F. Delgado

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

5

ESA

0-4

PUR

6

T1

Atilio Mojica Cerón

0-1

Arturo Colón Romero

T1

T2

Alberto Zarzar

0-1

Miguel Colón Romero

T2

T3

Oscar Bolaños

0-1

Luis E. Suárez Navas

T3

T4

Jaime Soley Reyes

0-1

Braulio Dueño

T4

 

 

 

 

 

Ronda 2: Jueves 05-05-1966

#

Blancas

Res.

Negras

#

10

Libre

---

PUR

6

#

Blancas

Res.

Negras

#

7

DOM

2½-1½

ESA

5

T1

Emilio Pereyra

1-0

Atilio Mojica Cerón

T1

T2

Miguel Guerrero

0-1

Alberto Zarzar

T2

T3

Gustavo A. Peña Félix

1-0

Oscar Bolaños

T3

T4

Luis F. Delgado

½-½

Jaime Soley Reyes

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

8

CRC

1½-2½

NCA

4

T1

Fernando Montero González

0-1

Edmundo Dávila Castellón

T1

T2

Jorge Rovira Más

½-½

Gustavo Jorge Alemán

T2

T3

Alfonso Morales Mena

0-1

Narciso Salas Chávez

T3

T4

Carlos Martínez

1-0

Julio Ramírez de Arellano

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

9

MEX

4-0

ISV

3

T1

Armando Acevedo Milán

1-0

Walter Hoyt

T1

T2

Mario Campos López

1-0

Bernard Rumsch

T2

T3

Abel Pérez Herrera

1-0

Gustave Dowling

T3

T4

Joaquín Medina Zavalía

1-0

Valdemar A. Hill Sr.

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

1

AHO

2½-1½

VEN

2

T1

Piet Bongers

½-½

Emilio Gustavo Hernández

T1

T2

Anton H. Roose

1-0

Mauro Alcides Quintero

T2

T3

Salomón Zonenschain

1-0

Pio Leone Biava Marcolla

T3

T4

Willem de Boer

0-1

Miguel Ángel Lozada Carmona

T4

 

 

 

 

 

Ronda 3: Viernes 06-05-1966

#

Blancas

Res.

Negras

#

2

VEN

 

Libre

10

#

Blancas

Res.

Negras

#

3

ISV

0-4

AHO

1

T1

Walter Hoyt

0-1

Piet Bongers

T1

T2

Bernard Rumsch

0-1

Anton H. Roose

T2

T3

Valdemar A. Hill Sr.

0-1

Salomón Zonenschain

T3

T4

Valdemar Hill Jr.

0-1

Henk Soeterboek

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

4

NCA

1½-2½

MEX

9

T1

Edmundo Dávila Castellón

1-0

Armando Acevedo Milán

T1

T2

Gustavo Jorge Alemán

0-1

Mario Campos López

T2

T3

Narciso Salas Chávez

0-1

Abel Pérez Herrera

T3

T4

Arnoldo Tenorio

½-½

Joaquín Medina Zavalía

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

5

ESA

1-3

CRC

8

T1

Alberto Zarzar

0-1

Fernando Montero González

T1

T2

Oscar Bolaños

0-1

Jorge Rovira Mas

T2

T3

Jaime Soley Reyes

1-0

Carlos Martínez

T3

T3

Benjamín Rojas

0-1

Fernando Sáenz Forero

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

6

PUR

3,5-0,5

DOM

7

T1

Arturo Colón Romero

1-0

Miguel Guerrero

T1

T2

Miguel Colón Romero

1-0

Gustavo A. Peña Félix

T2

T3

Luis E. Suárez Navas

½-½

Luis F. Delgado

T3

T4

Braulio Dueño

1-0

Mario Guzmán

T4

 

 

 

 

 

Ronda 4: Domingo 08-05-1966

#

Blancas

Res.

Negras

#

10

Libre

---

DOM

7

#

Blancas

Res.

Negras

#

8

CRC

0-4

PUR

6

T1

Fernando Montero González

0-1

Arturo Colón Romero

T1

T2

Jorge Rovira Mas

0-1

Miguel Colón Romero

T2

T3

Alfonso Morales Mena

0-1

Luis E. Suárez Navas

T3

T4

Fernando Sáenz Forero

0-1

Braulio Dueño

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

9

MEX

3,5-0,5

ESA

5

T1

Armando Acevedo Milán

1-0

Atilio Mojica Cerón

T1

T2

Mario Campos López

1-0

Alberto Zarzar

T2

T3

Abel Pérez Herrera

1-0

Jaime Soley Reyes

T3

T4

Joaquín Medina Zavalía

½-½

Benjamín Rojas

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

1

AHO

1-3

NCA

4

T1

Piet Bongers

0-1

Edmundo Dávila Castellón

T1

T2

Anton H. Roose

½-½

Gustavo Jorge Alemán

T2

T3

Salomon Zonenschain

0-1

Julio Ramírez de Arellano

T3

T4

Willem de Boer

½-½

Arnoldo Tenorio

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

2

VEN

2,5-1,5

ISV

3

T1

Emilio Gustavo Hernández

1-0

Walter Hoyt

T1

T2

Mauro Alcides Quintero

½-½

Bernard Rumsch

T2

T3

Miguel Ángel Lozada Carmona

0-1

Gustave Dowling

T3

T4

Teodoro Ramírez

1-0

Valdemar A. Hill Sr.

T4

 

 

 

 

 

Ronda 5: Lunes 09-05-1966

#

Blancas

Res.

Negras

#

3

ISV

---

Libre

10

#

Blancas

Res.

Negras

#

4

NCA

2-2

VEN

2

T1

Edmundo Dávila Castellón

0-1

Emilio Gustavo Hernández

T1

T2

Gustavo Jorge Alemán

1-0

Mauro Alcides Quintero

T2

T3

Julio Ramírez de Arellano

1-0

Pío Leone Biava Marcolla

T3

T4

Arnoldo Tenorio

0-1

Teodoro Ramírez

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

5

ESA

3-1

AHO

1

T1

Atilio Mojica Cerón

1-0

Piet Bongers

T1

T2

Alberto Zarzar

½-½

Salomon Zonenschain

T2

T3

Oscar Bolaños

½-½

Willem de Boer

T3

T4

Benjamín Rojas

1-0

Henk Soeterboek

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

6

PUR

2½-1½

MEX

9

T1

Arturo Colón Romero

½-½

Armando Acevedo Milán

T1

T2

Miguel Colón Romero

½-½

Mario Campos López

T2

T3

Luis E. Suárez Navas

½-½

Abel Pérez Herrera

T3

T4

Braulio Dueño

1-0

Ángel Benson

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

7

DOM

1-3

CRC

8

T1

Emilio Pereyra

0-1

Fernando Montero González

T1

T2

Miguel Guerrero

½-½

Jorge Rovira Mas

T2

T3

Gustavo A. Peña Félix

0-1

Alfonso Morales Mena

T3

T4

Luis F. Delgado

½-½

Carlos Martínez

T4

 

 

 

 

 

Ronda 6: Martes 10-05-1966

#

Blancas

Res.

Negras

#

10

Libre

---

CRC

8

#

Blancas

Res.

Negras

#

9

MEX

3½-½

DOM

7

T1

Armando Acevedo Milán

1-0

Emilio Pereyra

T1

T2

Mario Campos López

1-0

Miguel Guerrero

T2

T3

Abel Pérez Herrera

1-0

Gustavo A. Peña Félix

T3

T4

Joaquín Medina Zavalía

½-½

Luis F. Delgado

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

1

AHO

0-4

PUR

6

T1

Anton H. Roose

0-1

Arturo Colón Romero

T1

T2

Salomon Zonenschain

0-1

Miguel Colón Romero

T2

T3

Willem de Boer

0-1

Luis E. Suárez Navas

T3

T4

Henk Soeterboek

0-1

Braulio Dueño

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

2

VEN

2½-1½

ESA

5

T1

Emilio Gustavo Hernández

0-1

Atilio Mojica Cerón

T1

T2

Mauro Alcides Quintero

½-½

Alberto Zarzar

T2

T3

Pío Leone Biava Marcolla

1-0

Oscar Bolaños

T3

T4

Teodoro Ramírez

1-0

Jaime Soley Reyes

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

3

ISV

0-4

NCA

4

T1

Walter Hoyt

0-1

Edmundo Dávila Castellón

T1

T2

Bernard Rumsch

0-1

Gustavo Jorge Alemán

T2

T3

Gustave Dowling

0-1

Julio Ramírez de Arellano

T3

T4

Valdemar Hill Jr.

0-1

Arnoldo Tenorio

T4

 

 

 

 

 

Ronda 7: Miércoles 11-05-1966

#

Blancas

Res.

Negras

#

4

NCA

---

Libre

10

#

Blancas

Res.

Negras

#

5

ESA

4-0

ISV

3

T1

Atilio Mojica Cerón

1-0

Walter Hoyt

T1

T2

Alberto Zarzar

1-0

Bernard Rumsch

T2

T3

Jaime Soley Reyes

1-0

Gustave Dowling

T3

T4

Benjamín Rojas

1-0

Valdemar Hill Jr.

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

6

PUR

2-2

VEN

2

T1

Arturo Colón Romero

½-½

Emilio Gustavo Hernández

T1

T2

Miguel Colón Romero

1-0

Mauro Alcides Quintero

T2

T3

Luis E. Suárez Navas

½-½

Pío Leone Biava Marcolla

T3

T4

Braulio Dueño

0-1

Teodoro Ramírez

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

7

DOM

1½-2½

AHO

1

T1

Emilio Pereyra

1-0

Piet Bongers

T1

T2

Miguel Guerrero

0-1

Anton H. Roose

T2

T3

Gustavo A. Peña Félix

0-1

Salomon Zonenschain

T3

T4

Luis F. Delgado

½-½

Henk Soeterboek

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

8

CRC

1-3

MEX

9

T1

Fernando Montero González

½-½

Armando Acevedo Milán

T1

T2

Jorge Rovira Mas

½-½

Mario Campos López

T2

T3

Alfonso Morales Mena

0-1

Abel Pérez Herrera

T3

T4

Carlos Martínez

0-1

Joaquín Medina Zavalía

T4

 

 

 

 

 

Ronda 8: Jueves 12-05-1966

#

Blancas

Res.

Negras

#

10

Libre

---

MEX

9

#

Blancas

Res.

Negras

#

1

AHO

1-3

CRC

8

T1

Anton H. Roose

½-½

Fernando Montero González

T1

T2

Salomon Zonenschain

0-1

Jorge Rovira Mas

T2

T3

Willem de Boer

½-½

Alfonso Morales Mena

T3

T4

Henk Soeterboek

0-1

Fernando Sáenz Forero

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

2

VEN

1½-2½

DOM

7

T1

Emilio Gustavo Hernández

0-1

Emilio Pereyra

T1

T2

Pío Leone Biava Marcolla

1-0

Miguel Guerrero

T2

T3

Miguel A. Lozada Carmona

0-1

Gustavo A. Peña Félix

T3

T4

Teodoro Ramírez

½-½

Luis F. Delgado

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

3

ISV

0-4

PUR

6

T1

Walter Hoyt

0-1

Arturo Colón Romero

T1

T2

Bernard Rumsch

0-1

Miguel Colón Romero

T2

T3

Valdemar A. Hill Sr.

0-1

Luis E. Suárez Navas

T3

T3

Valdemar Hill Jr.

0-1

Braulio Dueño

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

4

NCA

3-1

ESA

5

T1

Edmundo Dávila Castellón

½-½

Atilio Mojica Cerón

T1

T2

Gustavo Jorge Alemán

½-½

Alberto Zarzar

T2

T3

Narciso Salas Chávez

1-0

Jaime Soley Reyes

T3

T4

Julio Ramírez de Arellano

1-0

Benjamín Rojas

T4

 

 

 

 

 

Ronda 9: Viernes 13-05-1966

#

Blancas

Res.

Negras

#

5

ESA

---

Libre

10

#

Blancas

Res.

Negras

#

6

PUR

1½-2½

NCA

4

T1

Arturo Colón Romero

0-1

Edmundo Dávila Castellón

T1

T2

Miguel Colón Romero

½-½

Gustavo Jorge Alemán

T2

T3

Luis E. Suárez Navas

½-½

Julio Ramírez de Arellano

T3

T4

Braulio Dueño

½-½

Arnoldo Tenorio

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

7

DOM

3-1

ISV

3

T1

Emilio Pereyra

1-0

Walter Hoyt

T1

T2

Miguel Guerrero

0-1

Bernard Rumsch

T2

T3

Gustavo A. Peña Félix

1-0

Gustave Dowling

T3

T4

Luis F. Delgado

1-0

Valdemar Hill Jr.

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

8

CRC

1-3

VEN

2

T1

Fernando Montero González

½-½

Emilio Gustavo Hernández

T1

T2

Jorge Rovira Mas

½-½

Mauro Alcides Quintero

T2

T3

Alfonso Morales Mena

0-1

Pío Leone Biava Marcolla

T3

T4

Carlos Martínez

0-1

Teodoro Ramírez

T4

#

Blancas

Res.

Negras

#

9

MEX

2-2

AHO

1

T1

Armando Acevedo Milán

½-½

Piet Bongers

T1

T2

Mario Campos López

½-½

Anton H. Roose

T2

T3

Abel Pérez Herrera

½-½

Willem de Boer

T3

T4

Joaquín Medina Zavalía

½-½

Henk Soeterboek

T4

 

 

 

 

 

Mejor Jugador por Tablero

Tab.

Nombre

País

Puntos

T1

Edmundo Dávila C.

NCA

6,5/8

T2

Miguel Colón R.

PUR

7,0/8

T3

Abel Pérez H.

MEX

7,0/8

T4

Braulio Dueño

PUR

6,5/8

Sup.

Teodoro Ramírez

VEN

5,5/6

LEYENDA:

Pos: Posición / Nº I: Número inicial asignado por torneo / AHO: Antillas Holandesas / CRC: Costa Rica / DOM: República Dominicana / ESA: El Salvador / ISV: Islas Vírgenes de EE.UU. / MEX: México / NCA: Nicaragua / PUR: Puerto Rico / VEN: Venezuela / JG: Número de Juegos Ganados / JE: Número de Juegos Empatados / JP: Número de Juegos Perdidos / Res: Resultado / Tab: Tablero / T1: Primer tablero / T2: Segundo tablero / T3: Tercer tablero / T4: Cuarto tablero / Sup: Suplente.

NOTAS:

1. En abril de 1966 arrancó el Campeonato Insular de Aruba en Oranjestad, evento diseñado para que cada concursante jugara siete partidas al ritmo standard. Cuando todos los contendores habían completado las primeras cinco partidas, el certamen tuvo que ser pospuesto para reanudarse después del 14 de mayo, ya que dos de sus participantes —P. Bongers y W. De Boer— debían viajar a la vecina isla de Curaçao, para ocupar el primer y el cuarto tablero de la escuadra de Antillas Holandesas, en el 4º Torneo Internacional de Ajedrez por equipos de la CACAC.

2. Esta es la primera vez que México, Costa Rica e Islas Vírgenes de EE.UU. concursan en esta serie de torneos clásicos por equipos, que la Confederación de Ajedrez Centroamericana y del Caribe (CACAC) organizaba cada año desde 1963.

3. He aquí el listado de los jugadores que fueron registrados para ocupar el tablero suplente: Paul Reissman (PUR), Ángel Benson (MEX), Arnoldo Tenorio (NCA), Fernando Sáenz (CRC), Teodoro Ramírez (VEN), Henk Soeterboek (AHO), Mario Guzmán (DOM), Benjamín Rojas (ESA) y Valdemar Hill hijo (ISV).

4. En la antesala del torneo se realizó el Congreso de la Confederación de Ajedrez Centroamericana y del Caribe donde se discutió sobre diversos tópicos de interés para las federaciones afiliadas y se eligió a la capital de República Dominicana como la sede para la quinta edición de la Serie de Ajedrez CACAC por equipos en 1967.

5. La ronda inaugural arrancó a las 7:30 PM del miércoles 04 de mayo, cuando el juez Omalio Merien tocó la campana en el salón de fiestas del Hotel Ávila, para marcar el inicio de las batallas en los dieciséis cuadriláteros escaqueados. Al filo de la medianoche ya se sabía que México había derrotado a Venezuela en forma contundente por 4 a 0, República Dominicana se había impuesto ante Nicaragua por 2½ a 1½, Costa Rica llevaba un marcador favorable de 3 a 0 y una partida aplazada en el cuarto tablero ante Islas Vírgenes, y Puerto Rico contaba con tanteo favorable de 3 a 0 y una partida suspendida en el segundo tablero frente a El Salvador.

6. El sábado 07 de mayo se le concedió un día libre a los competidores y el comité organizador del torneo aprovechó la ocasión para fungir como guía turístico. El tour partió del Hotel Ávila a las 10 de la mañana con un recorrido por los paisajes marítimos de Boka Tabla, Santa Cruz, Klein y Santa Martha. Así mismo, se ofreció un picnic donde los jugadores y los delegados de los diversos países tuvieron la oportunidad de degustar las delicias de la cocina antillana.

7. Al cierre de la quinta ronda, en el meridiano del torneo, México iba a la cabeza con 15,5 puntos, siendo escoltado por Puerto Rico con 14 puntos. Siguen en orden decreciente Nicaragua y Costa Rica con 10,5 puntos cada uno, Antillas Holandesas con 8,5 puntos, República Dominicana con 6,5 puntos, El Salvador y Venezuela con 6 puntos cada uno, e Islas Vírgenes con 2,5 puntos.

8. Hubo que esperar hasta el desenvolvimiento de la última ronda para determinar qué equipo se llevaría el trofeo de campeón. Tanto México (6 juegos ganados y 1 perdido) como Puerto Rico (6 juegos ganados y 1 empatado) se habían alternado en el liderato a lo largo de todo el evento. En la novena ronda Puerto Rico perdió inesperadamente ante Nicaragua por 1½ a 2½, mientras que México no pudo romper la fuerte resistencia de Antillas Holandesas y el tanteo quedó igualado 2 a 2. Esta combinación de resultados le permitió garantizarle a los puertorriqueños el título de campeón con 25,5 puntos en la cuarta Serie de Ajedrez Centroamericana y del Caribe por equipos. México ocupó el segundo lugar con 24 puntos y Nicaragua aseguró el tercer peldaño con 20 puntos.

9. En la clasificación individual el nicaragüenese Edmundo Dávila fue el jugador más destacado en la clasificación individual, al salir triunfante en las confrontaciones que sostuvo con Emilio Pereyra (DOM), Fernando Montero (CRC), Armando Acevedo (MEX), Piet Bongers (AHO), Walter Hoyt (ISV) y Arturo Colón (PUR); hizo tablas con el salvadoreño Atilio Mojica y sufrió un revés ante el venezolano Emilio Gustavo Hernández, para totalizar 6,5 puntos de ocho posibles.

Pagina nueva 1

EN EL FOCO DEL LENTE

🔍 Haga "clic" con el puntero del "mouse" sobre la imagen de su preferencia para ampliarla y/o leer la leyenda con nitidez🔎

Pagina nueva 1

REPORTAJES EN LA PRENSA ANTILLANA

Pagina nueva 1

Victoria de Puerto Rico en

IV Serie Ajedrez del Caribe es Histórica

Por Francisco Pietro Azúar

Con participación de Costa Rica, Antillas Holandesas, El Salvador, Méjico, Nicaragua (campeón 1965), Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela e Islas Vírgenes, entre el 4 y el 14 de mayo de este año, se celebró la Cuarta Serie de Ajedrez de Centroamérica y del Caribe, en la que resultó triunfante el equipo de Puerto Rico, integrado por el campeón Arturo Colón, por el subcampeón Miguel Colón, por el campeón del año pasado pasado, Luis E. Suárez y por el brillante ajedrecista Braulio Dueño. El suplente Paul Reissman no tuvo necesidad de ser llamado a jugar debido a la magnífica labor que en todo momento realizaron los jugadores mencionados.

Desde las primeras rondas del torneo, el más concurrido de todas las series realizadas hasta ahora, el equipo azteca mantuvo la delantera, de donde fue desplazado por Puerto Rico en la séptima engrada hasta la ronda nueva cuando Puerto Rico se proclamó Campeón Centroamericano y del Caribe, despues de haber blanqueado a Antillas Holandesas, Islas Vírgenes, El Salvador y Costa Rica; de haberle ganado a Méjico, 2½ a ½ y a República Dominicana, 3½ a ½; de haber entablado, 2 a 2, con Venezuela y de haber perdido con Nicaragua, 1½ a 2½. Este ha sido, pues, el primer gran triunfo de Puerto Rico en el terreno internacional del ajedrez con actuación tan brillante, pocas veces logrado por otros deportes.

La IV Serie se disputó en el hotel Avila, de Willemstad, capital de Curazao, Antillas Holandesas y durante todo el torneo la bandera de Puerto Rico ondeó junto a los demás pabellones de los países participantes. Todas las noches el salón de juego era visitado por cientos de aficionados y distinguidas personalidades de Centroamérlca. Tanto la Prensa local, como el periódico «El Nacional» de Caracas y otros importantes rotativos publicaban casi a diario fotografías de distintos jugadores y con lujo de detalles reseñaban el desarrollo de las partidas y hacían grandes elogios de la actuación de los puertorriqueños.

Para terminar, damos a continuación el resultado final de la IV Serie de Ajedrez del Caribe, la más nutrida realizada hasta este momento: 1. PUERTO RICO, 25½ puntos; 2. Méjico, 24 puntos; 3. Nicaragua, 20 puntos; 4. Costa Rica, 15½ puntos; 5. Venezuela, 15 puntos; República Dominicana, 14 puntos; 7. Antillas Holandesas, 12½ puntos; 8. El Salvador, 12½ puntos; 9. Islas Vírgenes, 3½ puntos.

Además del trofeo otorgado al equipo campeón de Puerto Rico, cada integrante de nuestro equipo recibió una medalla de oro; Miguel Colón recibió también otra medalla de oro por haber logrado la mejor puntuación individual en el segundo tablero y Braulio Dueño, en el cuarto tablero. Arturo Colón perdió la oportunidad de recibir otra medalla al perder, en el primer tablero, una partida que, en nuestra opinión, debió haber entablado, con el ingeniero Edmundo Dávila, de Nicaragua. El ex–campeón Luis E. Suárez, aún cuando no perdió partida alguna de las ocho que jugó, acumuló menos puntos que Abel Pérez, de Méjico, a quien le fue otorgado una medalla de oro por la mejor actuación en el tercer tablero. Teodoro Ramírez, de Venezuela, cargó también con otra medalla de oro a la mejor actuación entre los suplentes. Medallas de plata fueron entregadas a cada uno de los integrantes del equipo de Méjico y medallas de bronce a cada uno de los integrantes del equipo de Venezuela.

__________

Fuente: Prieto Azúar, Francisco. Artículo "Victoria de Puerto Rico en IV Serie Ajedrez del Caribe es Histórica". Deportes. Diario «EL MUNDO». (Año XLVII, jueves 19 mayo 1966, número diario 17840, página 51). Editora El Mundo P. R. Inc. San Juan, isla de Puerto Rico, Antillas Mayores de América.

📍𝐸𝑙 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑝𝑜 𝑝𝑢𝑒𝑟𝑡𝑜𝑟𝑟𝑖𝑞𝑢𝑒𝑛̃𝑜 𝑠𝑒 𝑎𝑝𝑜𝑑𝑒𝑟𝑜́ 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑎𝑚𝑝𝑒𝑜𝑛𝑎𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝟺ª 𝑆𝑒𝑟𝑖𝑒 𝑑𝑒 𝐴𝑗𝑒𝑑𝑟𝑒𝑧 𝐶𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒𝑟𝑖𝑐𝑎𝑛𝑎 𝑦 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑎𝑟𝑖𝑏𝑒. 𝐸𝑛 𝑙𝑎 𝑔𝑟𝑎́𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑝𝑜𝑠𝑎𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑎́𝑚𝑎𝑟𝑎, 𝑑𝑒 𝑖𝑧𝑞𝑢𝑖𝑒𝑟𝑑𝑎 𝑎 𝑑𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑎: 𝑃𝑎𝑢𝑙 𝑅𝑒𝑖𝑠𝑠𝑚𝑎𝑛, 𝐴𝑟𝑡𝑢𝑟𝑜 𝐶𝑜𝑙𝑜́𝑛 𝑅𝑜𝑚𝑒𝑟𝑜, 𝐵𝑟𝑎𝑢𝑙𝑖𝑜 𝐷𝑢𝑒𝑛̃𝑜, 𝑀𝑖𝑔𝑢𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑙𝑜́𝑛 𝑅𝑜𝑚𝑒𝑟𝑜, 𝐿𝑢𝑖𝑠 𝑆𝑢𝑎́𝑟𝑒𝑧 𝑁𝑎𝑣𝑎𝑠 𝑦 "𝐹𝑟𝑎𝑛𝑘𝑖𝑒" 𝑇𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑟𝑜𝑠𝑎.

Pagina nueva 1 Pagina nueva 1

Clausura del Torneo de Ajedrez

PUERTO RICO CAMPEÓN

Organización de Curaçao se pone como modelo

WILLEMSTAD.— Anoche tuvo lugar en el Hotel Avila la ceremonia de clausura de la cuarta Serie de Ajedrez Centro Americana y del Caribe por equipos.  El cierre oficial corrió a cargo del diputado P. van der Hoeven con un breve discurso. También durante esta ceremonia se entregaron los premios a los tres primeros clasificados, a saber, Puerto Rico, México y Nicaragua.  Debido a una desafortunada coincidencia, los trofeos concedidos en los Países Bajos no llegaron a Curaçao, por lo que estos tres países tuvieron que conformarse de momento con un certificado. Los premios fueron entregados por el Sr. J. Tiepen, presidente del comité organizador.

Antes de proceder a la entrega de los premios, varios oradores se dirigieron al numeroso público presente.  El Sr. E. Maduro, secretario general de la Serie Centro Americana y del Caribe, el Sr. Jan Tiepen, presidente del comité organizador, y el Sr. Henk Soeterboek, presidente de la Federación de Ajedrez de las Antillas Neerlandesas, subieron al estrado. Todos ellos expresaron su satisfacción por el desarrollo del torneo y dieron las gracias a todos los jugadores y al personal. A continuación, un representante de todas las delegaciones agradeció a los organizadores la hospitalidad recibida durante los últimos diez días. Señaló que no sólo se había ofrecido hospitalidad a los jugadores, sino que se había hecho todo lo posible para que se sintieran «como en casa». En este sentido, prosiguió, los organizadores han tenido un éxito admirable. Calificó la organización de Curaçao de modelo para futuros torneos. Entregó a los organizadores un diploma en nombre de todas las delegaciones por la excelente organización del torneo de Curaçao.

La última ronda de este torneo (la novena) se jugó ayer por la mañana. En estos últimos partidos, los puertorriqueños aseguraron el campeonato, gracias en parte al empate a 2-2, al que el equipo de las Antillas Holandesas obligó a los mexicanos.  La clasificación final es la siguiente: 1. Puerto Rico, 25½ puntos; 2. México, 24 puntos; 3. Nicaragua, 20 puntos; 4. Costa Rica, 15½ puntos; 5. Venezuela, 15 puntos; 6. Y 7. Antillas Holandesas y República Dominicana, 14 puntos; 8. El Salvador, 12½ puntos; 9. Islas Vírgenes, 3½ puntos.

Los premios a la mejor actuación en los cuatro tableros fueron para E. Dávila, de Nicaragua, con 6½ puntos en 8 partidas en el primer tablero; Miguel Colón, de Puerto Rico, con 7 puntos en 8 partidas en el segundo tablero; Abel Pérez, de México, con 7 puntos en 8 partidas en el tercer tablero; y B. Dueño, de Puerto Rico, con 6½ puntos en 8 partidas en el cuarto tablero.

Los resultados individuales de los ajedrecistas de las Antillas Neerlandesas son los siguientes: A. Roose, 4½ puntos; S. Zonenschain, 3½ puntos; y P. Bongers, H. Soeterboek y W. de Boer con 2 puntos cada uno.

__________

Fuente: Enviado del periódico. Artículo "Schaaktoernooi Gesloten. Organisatie Curacao als model gesteld. Puerto Rico kampioe". <Idioma neerlandés>. Diario de las Antillas Neerlandesas "AMIGOE DI CURAÇAO". (Año LXXXIII, número diario 108, sábado 14 mayo 1966, página 7).  Editora N.V. Paulus. Willemstad, isla de Curazao, Antillas Neerlandesas. || Traductor: Conversión del neerlandés al español con el software libre en línea de multi – traducción  DeepL•com. (Colonia, Alemania, 2017-2025).

Pagina nueva 1

ZONA DESCARGA DE PARTIDAS

Evento

Nº Partidas

En la base

Formatos

4ª Serie CACAC por equipos

144

27

PGN

NOTAS:

1. A cada partida se le colocó el número de la ronda, la fecha completa y la referencia hemerográfica de rigor.

2. Si el enlace de la base PGN deja de funcionar, favor reportarlo a:

Pagina nueva 1 Pagina nueva 1 Pagina nueva 1

FUENTES IMPRESAS Y DIGITALES

 

1. Associated Press, agencia de noticias. Deportes. Diario EL NACIONAL. Editora El Nacional. Caracas, Venezuela.

1.1. (14-05-1966, cuerpo "B", página B-3). Artículo "Venezuela en 6º lugar en ajedrez del Caribe".

1.2. (16-05-1966, segunda sección, página B-7).  Artículo "Resultados generales del ajedrez del Caribe jugado en Curazao".

2. Bartelski, Wojciech. Tópico "4th CACAC Team Chess Championship: Willemstad 1966". Sección Otros Eventos por Equipos en Las Américas. Sitio web «OLIMPBASE: THE ENCYCLOPAEDIA OF TEAM CHESS» (2009-2023). Wojciech Bartelski & Co. (Webmaster). Varsovia, Polonia. Copia caché del documento html disponible en el siguiente enlace:

https://web.archive.org/web/20230204053038/https://www.olimpbase.org/1966cc/1966in.html

3. Damirón, Rafael. Resultados y selección de partidas del equipo de República Dominicana en IV Serie CACAC – Curazao 1966. Libro «AJEDREZ DOMINICANO, 1926-1979». (Primera edición, 1980, parte II; páginas 147, 194, 195, 196, 197, 280 y 281). Editorama. Santo Domingo, República Dominicana.

4. Enviado del periódico. Compilación de artículos relacionados con la Serie de Ajedrez Centroamericana y del Caribe por equipos: Willemstad, 1966. <Idioma neerlandés>. Diario de las Antillas Neerlandesas «AMIGOE DI CURAÇAO». Editora N.V. Paulus. Willemstad, isla de Curazao, Antillas Menores de América.

4.1. (Año LXXXIII, 05-05-1966, número diario 101, página 3). Artículo "Schaaktoernooi op Curacao. Mexico verplettert Venezuela met 4-0". Ejemplar digitalizado en formato de documento PDF, que está disponible en el siguiente enlace de la colección Aruba en «Internet Archive Wayback Machine»:

https://coleccion.aw/show/?AMIGOE-1966-05-05

4.2. (Año LXXXIII, 07-05-1966, número diario 103, página 3). Artículo "Tweede overwinning na in schaaktoernooi. Inspanning gehele ploeg beloond". Ejemplar digitalizado en formato de documento PDF, que está disponible en el siguiente enlace de la colección Aruba en «Internet Archive Wayback Machine»:

https://coleccion.aw/show/?AMIGOE-1966-05-07

4.3. (Año LXXXIII, 09-05-1966, número diario 104, página 3). Artículo " Serie del Caribe. Antillen verliezen". Ejemplar digitalizado en formanto de documento PDF, que está disponible en el siguiente enlace de la colección Aruba en «Internet Archive Wayback Machine»:

https://coleccion.aw/show/?AMIGOE-1966-05-09

4.4. (Año LXXXIII, 10-05-1966, número diario 105, página 7). Artículo "Internationaal schaken in Avila. Mexico leidt na vijf ronden spelen. NA verloor tegen El Salvador: 1–3". Ejemplar digitalizado en formato de documento PDF, que está disponible en el siguiente enlace de la colección Aruba en «Internet Archive Wayback Machine»:

https://coleccion.aw/show/?AMIGOE-1966-05-10

4.5. (Año LXXXIII, 11-05-1966, número diario 106, página 3). Artículo "Schaaktoernooi in Avila. Pto. Rico loopt in op Mexicanen. Record van E. Davila gesneuveld". Ejemplar digitalizado en formato de documento PDF, que está disponible en el siguiente enlace de la colección Aruba en «Internet Archive Wayback Machine»:

https://coleccion.aw/show/?AMIGOE-1966-05-11

4.6. (Año LXXXIII, 12-05-1966, número diario 107, página 7). Artículo "Ned. Antillen zegevieren over Dom. Republiek. Mexico met 22 punten nog steeds bovenaan". Ejemplar digitalizado en formato de documento PDF, que está disponible en el siguiente enlace de la colección Aruba en «Internet Archive Wayback Machine»:

https://coleccion.aw/show/?AMIGOE-1966-05-12

4.7. (Año LXXXIII, 13-05-1966, número diario 108, página 1). Artículo  "Puerto Rico kampioen". Ejemplar digitalizado en formato de documento PDF, que está disponible en el siguiente enlace de la colección Aruba en «Internet Archive Waybach Machine»:

https://coleccion.aw/show/?AMIGOE-1966-05-13

4.8. (Año LXXXIII, 13-05-1966, número diario 108, página 7). Artículo "Internationaal schaken in Avila. Puerto Rico nam onverwacht de leiding. Mexico's kansen nog niet verkeken". Ejemplar digitalizado en formato de documento PDF, que está disponible en el siguiente enlace de la colección Aruba en «Internet Archive Wayback Machine»:

https://coleccion.aw/show/?AMIGOE-1966-05-13

4.9. (Año LXXXIII, 14-05-1966, número diario 108, página 7). Artículo "SCHAAKTOERNOOI GESLOTEN. Organisatie Curacao als model gesteld. Puerto Rico kampioen". Ejemplar digitalizado en formato de documento PDF, que está disponible en el siguiente enlace de la colección Aruba en «Internet Archive Wayback Machine»:

https://coleccion.aw/show/?AMIGOE-1966-05-14

5. Prieto Azúar, Francisco. Artículo "Victoria de Puerto Rico En IV Serie Ajedrez Del Caribe es Histórica". Diario «EL MUNDO». (Año XLVII, 19 mayo 1966, número diario 17840, página 51). Editora El Mundo P R Inc. San Juan, Puerto Rico, Antillas Mayores de América.

6. Redacción del periódico. Recopilación de artículos sobre la cuarta Serie de Ajedrez Centroamericana y del Caribe por equipos: Willemstad, 1966. <Idioma papiamento>. Diario «ARUBAANSE COURANT». Arubaanse editores. Oranjestad, Aruba.

6.1. (06-05-1966, página 6). Artículo "Santo Domingo a percura pa victoria sorpresivo riba Nicaragua". Enlace directo al ejemplar digitalizado del periódico disponible en la colección Aruba del portal «Internet Archive Wayback Machine»:

https://coleccion.aw/show/?BNA-DIG-ARUBAANSECOURANT-1966-05-06

6.2. (10-05-1966, página 4). Artículo "Wega entre Antillas – Nicaragua no a trece ganador". Enlace directo al ejemplar digitalizado del periódico disponible en la colección Aruba del portal «Internet Archive Wayback Machine»:

https://coleccion.aw/show/?BNA-DIG-ARUBAANSECOURANT-1966-05-10

6.3. (11-05-1966, página 5). Artículo "Ajedrez Internacional. Antillas a perde cu Nicaragua". Enlace directo al ejemplar digitalizado del periódico disponible en la colección Aruba del portal «Internet Archive Wayback Machine»:

https://coleccion.aw/show/?BNA-DIG-ARUBAANSECOURANT-1966-05-11

6.4. (12-05-1966, página 7). Artículo "Antillas 0 – Puerto Rico 4". Enlace directo al ejemplar digitalizado del periódico disponible en la colección Aruba del portal «Internet Archive Wayback Machine»:

https://coleccion.aw/show/?BNA-DIG-ARUBAANSECOURANT-1966-05-12

6.5. (16-05-1966, páginas 6 y 7). Artículo "Puerto Rico a bira ganador di internacional di ajedrez". Enlace directo al ejemplar digitalizado del periódico disponible en la colección Aruba del portal «Internet Archive Wayback Machine»:

https://coleccion.aw/show/?BNA-DIG-ARUBAANSECOURANT-1966-05-16

7. Redacción del periódico. Artículo "P. R. Participa Serie Caribe en el Ajedrez". Diario «LA PRENSA». (Volumen XVIII, 06-05-1966, número diario 5671, páginas 19 y 46). El Diario Publishing Company Inc. Nueva York, Estados Unidos de América.

8. Redacción del periódico. Colección de artículos de la cuarta Serie de Ajedrez Centroamericana y del Caribe por equipos: Willemstad, 1966. <Idioma inglés>. «THE DAILY NEWS OF THE VIRGIN ISLANDS». Daily News Publishing Co. Saint Thomas, Virgin Islands.

8.1. (Año XXXVI, 02-05-1966, número diario 108502, página 16). Artículo "V. I. Chess Team Leaves For Games In Dutch Antilles". Enlace directo a la nota de prensa en la hemeroteca virtual de «Google News Newspaper Archive»:

https://news.google.com/newspapers?id=RTdOAAAAIBAJ&sjid=pUYDAAAAIBAJ&hl=es&pg=4526%2C80836

8.2. (Año XXXVI, 07-05-1966, número diario 108507, página 15). Artículo "VI Drops Chess Bid To Mexico". Enlace directo a la nota de prensa en la hemeroteca virtual de «Google News Newspaper Archive»:

https://news.google.com/newspapers?id=bDdOAAAAIBAJ&sjid=pUYDAAAAIBAJ&hl=es&pg=6547%2C474671

8.3. (Año XXXVI, 12-05-1966, número diario 108511, página 16). Artículo "Hill, Dowling Win In Chess". Enlace directo a la nota de prensa en la hemeroteca virtual de «Google News Newspaper Archive»:

https://news.google.com/newspapers?id=TTdOAAAAIBAJ&sjid=pUYDAAAAIBAJ&hl=es&pg=2881%2C801884

8.4. (Año XXXVI, 14-05-1966, número diario 108513, página 16). Artículo "Chess Tourney In Final Day; Puerto Rico First". Enlace directo a la nota de prensa en la hemeroteca virtual de «Google News Newspaper Archive»:

https://news.google.com/newspapers?id=TzdOAAAAIBAJ&sjid=pUYDAAAAIBAJ&hl=es&pg=4536%2C978046

8.5. (Año XXXVI, 19-05-1966, número diario 108517, página 16). Artículo "Chess Players Return From Tournament". Enlace directo a la nota de prensa en la hemeroteca virtual de «Google News Newspaper Archive»:

https://news.google.com/newspapers?id=ZzdOAAAAIBAJ&sjid=pUYDAAAAIBAJ&hl=es&pg=4644%2C1310804

9. Redacción de la revista. Artículo "Certamen de Ajedrez IV Serie del Caribe". Revista «AJEDREZ». (Tomo XIII, agosto 1966, número mensual 148, páginas 280 y 281). Editorial Sopena Argentina. Buenos Aires, Argentina.

10. United Press International, agencia de noticias. Compilación de artículos referente a la 4ª Serie de Ajedrez Centroamericana y del Caribe por equipos: Willemstad, 1966. Deportes. Diario «LA NACIÓN». Editora La Nación. San José, Costa Rica.

10.1. (Año XX, 08-05-1966, número diario 6225, página 82). Artículo "Costa Rica en segundo lugar en el ajedrez del Caribe". Enlace directo a la nota de prensa en la hemeroteca virtual de «Google News Newspaper Archive»:

https://news.google.com/newspapers?id=uiYhAAAAIBAJ&sjid=OHoEAAAAIBAJ&hl=es&pg=4921%2C2910893

10.2. (Año XX, 10-05-1966, número diario 6227, página 45). Artículo "Costa Rica al tercer lugar en el ajedrez del Caribe". Enlace directo a la nota de prensa en el archivo de periódicos digitalizados en línea de «Google News Newspaper Archive»:

https://news.google.com/newspapers?id=vCYhAAAAIBAJ&sjid=OHoEAAAAIBAJ&hl=es&pg=4296%2C2262597

10.3. (Año XX, 11-05-1966, página 69). Artículo "Costa Rica ya está en cuarto lugar en ajedrez del Caribe". Enlace directo a la nota de prensa en el archivo de periódicos digitalizados en línea de «Google News Newspaper Archive»:

https://news.google.com/newspapers?id=vSYhAAAAIBAJ&sjid=OHoEAAAAIBAJ&hl=es&pg=4892%2C1852452

10.4. (Año XX, 12-05-1966, página 59). Artículo "Costa Rica sigue en el cuarto lugar en el ajedrez del Caribe. Enlace directo a la nota de prensa en el archivo de periódicos digitalizados en línea de «Google News Newspaper Archive»:

https://news.google.com/newspapers?id=viYhAAAAIBAJ&sjid=OHoEAAAAIBAJ&hl=es&pg=2249%2C1501163

10.5. (Año XX, 14-05-1966, página 74). Artículo "Costa Rica quedó en cuarto lugar en ajedrez del Caribe". Enlace directo a la nota de prensa en el archivo de periódicos digitalizados en línea de «Google News Newspaper Archive»:

https://news.google.com/newspapers?id=wCYhAAAAIBAJ&sjid=OHoEAAAAIBAJ&hl=es&pg=3397%2C615541

'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

HOJA DE ACTUALIZACIONES

19-06-2025.- Se añadió una foto del equipo campeón a la reseña de prensa del «DIARIOE DI CURAÇAO».

17-06-2025.- Se agregó algunos datos que faltaban en la sección de Fuentes Impresas y Digitales.

15-06-2025.- Primera publicación en línea del 4º Torneo de Ajedrez por Equipos 1966 de la CACAC.

© Publicado el 15 de junio 2025

Actualizado el 19 de junio 2025.

Retro-Ajedrez fue fundado el 01 Marzo 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar